My Cart

Cómo empezar un negocio de bebidas alcohólicas paso a paso

Si no sabes cómo empezar un negocio de bebidas alcohólicas, te lo contamos todo a continuación. Descubre una guía sencilla para emprender. 

¿Cómo empezar un negocio de bebidas alcohólicas?: Consejos que debes conocer

El alcohol es una industria en la que se fabrican miles de millones. Por eso, si deseas saber cómo empezar un negocio de bebidas alcohólicas, debes tener en cuenta un enfoque estratégico que incluya los pasos para ser exitoso. Aunque es una aventura con riesgos, puede llegar a ser fascinante. A continuación, apunta los consejos de los expertos sobre cómo empezar un negocio de venta de bebidas alcohólicas y disfruta de los beneficios.

9 consejos sobre cómo empezar un negocio de bebidas alcohólicas exitoso

Ser distribuidor mayorista de bebidas alcohólicas en un mercado saturado puede ser un desafío. Sin embargo, saber los pasos básicos de cómo empezar un negocio de bebidas alcohólicas exitoso, puede marcar la diferencia. La experiencia en este campo permite recomendar las siguientes acciones:

Obtén las licencias y permisos necesarios

Para vender bebidas alcohólicas, e incluso para tener una tienda online de bebidas alcohólicas, debes cumplir con la normativa legal. En España necesitas obtener las licencias y permisos necesarios para operar legalmente, los cuales pueden variar según la comunidad autónoma, el municipio y el tipo de negocio. 

En línea general, necesitarás una licencia de apertura o actividad, que certifica que el local cumple con las condiciones y una licencia de venta de alcohol, que autoriza a comercializar este tipo de productos. También, es necesario licencia fiscal, sanitaria, un seguro de responsabilidad civil, permisos y constancias de pago de tasas, que pueden variar según el caso. 

Realiza un estudio de mercado

Si quieres saber cómo ser distribuidor de vinos y licores, antes de abrir tu negocio, debes conocer al público objetivo, a la competencia, los proveedores y las tendencias del mercado. Investiga qué tipo de alcohol prefieren tus clientes potenciales, dónde se ubican, cuánto están dispuestos a pagar y qué servicios valoran. También, conoce qué ofertas hay en la zona, los precios y las condiciones que ofrecen los distribuidores de alcohol. 

Para tener mayor seguridad, puedes utilizar diferentes fuentes de información como, por ejemplo, datos estadísticos oficiales de la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE). También, los informes y publicaciones especializadas, encuestas y entrevistas o por observación directa. Con la información, podrás identificar las necesidades y expectativas de los consumidores, para satisfacerlas de la mejor manera.

Elabora un plan de empresa

Si estás investigando cómo ser distribuidor de bebidas alcohólicas,  un plan de empresa es una guía que permitirá alcanzar el éxito. Se trata de un documento que define los objetivos, la estrategia, la estructura, el presupuesto, el marketing y la operación del negocio. Sirve para organizar las ideas, evaluar la viabilidad del proyecto, buscar financiamiento o certificación y medir los resultados.

Un plan de empresa describe de forma detallada y ordenada la idea de negocio, que explica qué vas a ofrecer, a quién, cómo y por qué. También, plasma las debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades, así como la estrategia de marketing, las operaciones, los recursos humanos, entre otros. Un negocio de venta de alcohol es todo un mundo por explorar. 

4- Los proveedores

Un aspecto clave al empezar un negocio de venta de bebidas alcohólicas son los proveedores. Estos son los aliados para ofrecer un servicio de calidad a tus clientes y así lograr fidelizar. Por ello, busca proveedores de alcohol confiables, que ofrezcan productos de buena calidad, variedad, precios competitivos, facilidades de pago, entrega rápida y garantía. Asegúrate de mantener una comunicación fluida, respeta los acuerdos y fomenta la fidelidad.

Adopta la tecnología

En esta era post pandemia, la mayoría de los negocios necesitan de la tecnología para facilitar la gestión y el crecimiento de la empresa. En un negocio de venta de alcohol utiliza herramientas digitales para llevar el control de inventario, ventas, gastos,  impuestos y contabilidad. Además, crea una página web y redes sociales para promocionar el negocio, interactuar con los clientes y generar tráfico. 

También, puedes explorar opciones de venta online, delivery o aplicaciones móviles para ampliar el mercado y mejorar el servicio. No olvides incluir un sistema de seguridad, que brinde protección contra robos, incendios, sabotajes o accidentes, y un sistema de refrigeración, que garantice la conservación óptima de los productos.

Cumple la normativa

Además de las licencias, permisos y registros, vender alcohol implica una serie de responsabilidades legales, sociales y éticas. Debes cumplir con la normativa vigente sobre el consumo, la publicidad, la distribución y la seguridad de las bebidas alcohólicas. Es necesario respetar los horarios, las restricciones, las sanciones y las obligaciones que correspondan, como brindar alcohol a menores de edad y a embarazadas. Lo ideal es promover un consumo responsable, informado y moderado, evitando el abuso. 

Céntrate en el servicio al cliente

Un consejo para aquellos que no saben cómo empezar un negocio de bebidas alcohólicas es prestar atención al servicio al cliente. Esta es la clave para diferenciarte de la competencia y generar lealtad. Ofrece un trato amable, profesional y personalizado, escucha sus necesidades, sugerencias y reclamos. Esto permitirá resolver los problemas de forma rápida y eficaz. 

También, brinda información clara y veraz sobre los productos y servicios, crea un ambiente agradable, limpio y seguro, y ofrece beneficios adicionales. Sorprender a tus clientes con detalles, ofertas, promociones, regalos, invitaciones o eventos, garantiza lealtad.

Diversifica la oferta

Para atraer y retener a los clientes, debes ofrecer una oferta variada, innovadora y adaptada a sus gustos y preferencias. No te limites a vender bebidas alcohólicas tradicionales o las más populares, sino que busca incorporar productos novedosos, exclusivos, artesanales, ecológicos, entre otros. Si cuentas con un espacio físico estratégico, puedes ofrecer otros servicios complementarios, como snacks, música, juegos, eventos o ferias.

Al diversificar la oferta, es posible crear tu propia marca, imagen o concepto, que te distinga de la competencia. Evalúa opciones de alcohol de diferentes tipos, marcas, orígenes, calidades y precios, que se adapten a los gustos y necesidades de los consumidores.

Evalúa y mejora el negocio

Al saber cómo empezar un negocio de bebidas alcohólicas ten en cuenta que no debes conformarte con lo que tienes, sino buscar nuevas formas de mejorar.  Mide los indicadores de desempeño, analiza las fortalezas y debilidades, identifica las oportunidades y aplica acciones correctivas y preventivas. Especialmente, debes prever los cambios del mercado, las necesidades de los clientes y las tendencias del sector.

En conclusión, saber cómo empezar un negocio de venta de alcohol requiere de mucha creatividad e investigación. Por ello, es indispensable contar con un plan de empresa, uso de tecnología, estrategia de marketing, buen servicio al cliente y las licencias. Los resultados de esta aventura son asombrosos y gratificantes. 

 

Para iniciar tu negocio de venta de bebidas alcohólicas en España, los permisos iniciales clave incluyen la licencia de apertura o actividad de tu local, y una licencia específica de venta de alcohol. Además, deberás gestionar tu alta fiscal y sanitaria, y contratar un seguro de responsabilidad civil. Es crucial investigar la normativa específica de tu Comunidad Autónoma y municipio, ya que los requisitos pueden variar.

Un estudio de mercado exhaustivo es fundamental para el éxito de tu negocio de bebidas alcohólicas porque te permite comprender a fondo a tu público objetivo, analizar a la competencia existente y detectar las tendencias del mercado. Esta investigación te ayudará a definir tu nicho, identificar la demanda de productos específicos (vinos, licores, cervezas), optimizar tu estrategia de precios y asegurar que tu oferta sea competitiva y atractiva para los consumidores.

La tecnología es vital para la eficiencia y el crecimiento de un negocio de distribución de alcohol moderno. Implementar herramientas digitales para el control de inventario, la gestión de ventas y gastos, y la contabilidad simplificará enormemente tus operaciones. Además, una presencia online sólida a través de una página web optimizada y redes sociales, junto con opciones de venta online y delivery, te permitirá ampliar tu alcance, mejorar el servicio al cliente y posicionarte mejor en el mercado.

Bebidas premium en hoteles: Las más demandadas

To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.

Added to cart