My Cart

Cómo ser distribuidor de bebidas alcohólicas│ Guía completa

Si deseas saber cómo ser distribuidor de bebidas alcohólicas, descubre todo a continuación. Te ofrecemos una guía básica paso a paso. 

¿Cómo ser distribuidor de bebidas alcohólicas?: Consejos expertos

¿Deseas saber cómo ser distribuidor de bebidas alcohólicas? Si te interesa el negocio de las bebidas alcohólicas, una opción rentable y atractiva es convertirte en distribuidor. Es un mercado que se mantiene en crecimiento, a pesar de los distintos desafíos que se puedan presentar. En este post, apunta algunos consejos expertos sobre ser distribuidor de bebidas alcohólicas y los pasos a dar para lograr que el negocio sea rentable. 

5 consejos para saber cómo ser distribuidor de bebidas alcohólicas

Un distribuidor mayorista de bebidas alcohólicas es el intermediario entre los productores y los minoristas. Es el encargado de comprar, almacenar, transportar y vender las bebidas a los distintos establecimientos. Para tener éxito, es necesario contar con una buena estrategia, asesoría y planificación. Por ello, es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos:

El papel del cliente

El cliente es el factor más importante en cualquier negocio, y el de las bebidas alcohólicas no es la excepción. Como distribuidor, debes conocer las necesidades, preferencias y hábitos de consumo de tus clientes potenciales, que pueden ser bares, restaurantes, hoteles, supermercados, cafés.

Teniendo en cuenta que un distribuidor mayorista de licores, también es un cliente, es necesario hacer una investigación de mercado, que permita identificar las características, el tamaño y el potencial del público objetivo. Así, es posible ofrecer los productos que más se ajusten a sus expectativas y necesidades, y crear una relación de confianza y fidelidad.

Además, debe ser flexible. Por ello, es necesario estar atento a las tendencias y novedades del sector, para anticiparte a las demandas y a los cambios. Por ejemplo, puedes incorporar productos ecológicos, artesanales, Premium o de nicho, que puedan diferenciarte de la competencia y atraer a nuevos clientes.

Los proveedores

Si te preguntas cómo ser distribuidor de vinos y licores, la respuesta depende en gran manera de los proveedores. Estos son los aliados clave de un distribuidor de bebidas alcohólicas, ya que de ellos depende la calidad, la cantidad y la variedad de los productos que ofreces. Por eso, es fundamental establecer una relación, basada en la comunicación, la transparencia y el compromiso.

Al ser también un proveedor, es necesario tener en cuenta aspectos como el precio, el plazo de entrega, la garantía, el servicio postventa y la reputación. También, es conveniente que diversifiques la cartera de proveedores, para tener más opciones y evitar la dependencia de uno solo. Así, podrás seguir cumpliendo con los estándares de calidad y seguridad que exige el mercado y la legislación.


Planifica y estudia el mercado

Para ser un distribuidor de bebidas alcohólicas exitoso, debes planificar. Esto permite tener una visión estratégica del negocio, definiendo objetivos, recursos y acciones. Algunos puntos imprescindibles para segmentar el mercado y planificar el negocio son:

  • Análisis del mercado: Permite identificar las oportunidades, las amenazas, los puntos fuertes y los puntos débiles de tu negocio, así como a tus competidores y a tus clientes. También, descifrar lo que te hará diferente de tus competidores. 
  • Plan de marketing: Establece una propuesta de valor, el posicionamiento, los clientes, la estrategia de precios, distribución y promoción.
  • Ten un plan financiero: Calcula los costos de tu tienda de bebidas, los ingresos, los márgenes, los puntos de equilibrio y la rentabilidad del negocio.
  • Plan operativo: En este apartado define las actividades, los procesos, los recursos humanos, materiales y tecnológicos que necesitas para una mejor distribución.
  • Cumple con la normativa legal: Cumple con los requisitos legales, fiscales y sanitarios que se aplican al sector de las bebidas alcohólicas. Es necesario obtener licencias, permisos, pagar impuestos, cumplir con el registro sanitario, las normas de etiquetado, entre otros.

Ten una ubicación estratégica

La ubicación es un factor clave para el éxito de un distribuidor de bebidas alcohólicas, ya que influye en la accesibilidad, la visibilidad y la rentabilidad del negocio. Por eso, es necesario elegir un lugar con las condiciones para desarrollar tu actividad económica. Algunos aspectos a considerar son:

  • La cercanía a los clientes y proveedores, lo que se traduce en reducción de los costos, tiempos de transporte y mejora del servicio.
  • Tener disponibilidad de espacio, para almacenar, clasificar y despachar los productos de forma ordenada y segura. Un depósito fiscal bebidas alcohólicas facilita los controles. 
  • Facilidad de acceso, para permitir la entrada y salida de vehículos, el estacionamiento y la carga y descarga de mercancía.
  • Analiza la seguridad, para evitar robos o pérdidas de los productos, y la competencia, para evitar la saturación y la rivalidad del mercado.

Presencia en línea

¿Cómo empezar un negocio de bebidas alcohólicas? En la era digital, la presencia en línea es indispensable para iniciar la distribución, incluso si no tienes un espacio comercial. Por ello, es una ventaja competitiva para cualquier negocio, incluyendo el de las bebidas alcohólicas. La recomendación es que crees una página web y perfiles en redes sociales, que permitan mostrar el catálogo de productos, precios, ofertas y servicios.

Además, puedes aprovechar las herramientas digitales para mejorar tu gestión, como los sistemas de inventario, de facturación, de seguimiento, de atención al cliente, entre otros. Explora la opción de vender en línea, ya sea a través de tu propia tienda online o de plataformas de terceros. De esta forma, podrás ampliar el mercado, aumentar tus ventas y fidelizar a los clientes.

Necesitas un plan de negocio que describa el mercado, los clientes, los proveedores, los canales de distribución, entre otros aspectos. Luego, cumplir con la normativa legal, para evitar multas y sanciones. 

Cualquier tipo de bebida alcohólica que tenga demanda en el mercado, como cerveza, vino, whisky, ron, vodka, ginebra, entre. Sin embargo, debes tener en cuenta que cada tipo de bebida tiene sus propias regulaciones, que debes conocer y cumplir.

Bares, restaurantes, hoteles, supermercados, licorerías, eventos, entre otros..


¿Cómo se hace el whisky de malta? Elaboración y consejos

To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.

Added to cart